
Regar correctamente usando la escala de humedad
Dividir
Riego correcto en el jardín: Cómo utilizar la escala de humedad del 1 al 5 para plantas sanas
El riego adecuado es uno de los factores más importantes para tener plantas sanas, pero ¿cuándo y cuánto se debe regar? Demasiada agua puede provocar la pudrición de las raíces y el moho, mientras que muy poca humedad hará que las plantas se marchiten. Con la escala de humedad del 1 al 5 podrás determinar y optimizar de forma fácil y precisa las necesidades de agua de tus plantas.
¿Cuál es la escala de humedad del 1 al 5?
La escala de humedad es un sistema simple que le ayuda a evaluar el contenido de agua de su medio de siembra. Va desde 1 (muy seco) hasta 5 (completamente saturado) . Este método se utiliza a menudo en invernaderos, pero también es ideal para el huerto familiar.
La escala en detalle:
- Etapa 1: El sustrato está completamente seco, de color marrón claro a gris y se siente polvoriento. Las plantas en esta condición pueden sufrir daños permanentes.
- Etapa 2: El sustrato es de color marrón claro, claro y comienza a desmoronarse. No hay gotas de agua al presionar el sustrato. Ideal para regar plantas ya enraizadas.
- Etapa 3: El sustrato está ligeramente húmedo, de color marrón y quebradizo. Al presionarlo sólo salen unas gotas de agua. Este nivel indica que el sustrato está bien ventilado.
- Etapa 4: El sustrato está oscuro y completamente saturado de agua, pero no hay charcos de agua visibles. Cuando lo presionas, sale un poco de agua. Perfecto para plantas jóvenes y esquejes.
- Etapa 5: El sustrato queda completamente saturado, brillante en la superficie y el exceso de agua se escurre. Cuidado: ¡demasiada agua puede asfixiar las raíces!
¿Por qué es tan importante la humedad adecuada?
- Prevención de enfermedades: Un sustrato constantemente húmedo puede provocar moho, hongos o podredumbre.
- Crecimiento óptimo: Las raíces necesitan oxígeno. Demasiada agua lo desplaza, mientras que una humedad moderada garantiza un desarrollo saludable.
- Absorción eficiente de nutrientes: la humedad adecuada ayuda a que las plantas absorban mejor los nutrientes sin enjuagarlas.
¿Cómo se puede utilizar la báscula en la vida cotidiana?
Paso 1: determinar el nivel de humedad
Antes de regar, comprueba la humedad del sustrato. Puedes hacerlo exprimiendo una pequeña cantidad de tierra con la mano:
- ¿Se siente seco y quebradizo? Entonces estás en el nivel 1 o 2.
- ¿Se siente húmedo y cohesivo? Esto corresponde al nivel 3 o 4.
Consejo: Levante siempre las macetas para evaluar el contenido de agua en función de su peso.
Paso 2: ¿Cuándo debes regar?
- Riega cuando tu sustrato esté entre los niveles 2 y 3. En esta zona las plantas necesitan agua sin que sus raíces se mojen demasiado.
- Preste atención a la rapidez con la que se seca el sustrato y ajuste su comportamiento de riego en consecuencia.
Paso 3: ¿Cuánta agua es suficiente?
- Riego dirigido: Regar lenta y uniformemente hasta que el sustrato alcance el nivel 4. El exceso de agua debería poder escurrirse.
- Evita el encharcamiento: comprueba que no se acumula agua en los platillos, ya que esto puede provocar falta de oxígeno en la zona de las raíces.
Consejos adicionales para un riego óptimo
-
Ajustar el riego a la planta:
La relación entre el tamaño de la planta y el volumen de la maceta tiene una gran influencia en la frecuencia de riego, incluida la fase de su vida en la que se encuentra actualmente la planta. -
Considere el clima y la ubicación:
En días calurosos y soleados el sustrato se seca más rápidamente. La humedad puede durar más en ambientes sombreados o húmedos. La humedad relativa tiene una fuerte influencia en la cantidad de agua necesaria.
La escala de humedad del 1 al 5 para jardineros aficionados: sencilla y eficaz
La escala de humedad del 1 al 5 es una herramienta útil para mejorar el riego de tu jardín. Le ayuda a proporcionar a sus plantas un agua óptima, prevenir enfermedades y promover un crecimiento saludable. ¡Pruébalos y observa cómo responden tus plantas a un cuidado más preciso!
Consejo: comparta esta publicación con otros entusiastas de la jardinería para garantizar juntos un cuidado óptimo de sus plantas.
Si buscas más consejos sobre riego o quieres saber qué sustratos son mejores para tus plantas, no dudes en contactar con nosotros vía WhatsApp o correo electrónico. ¡Estaremos encantados de ayudarte!